CURSOS DE TEORÍA GENERAL Y FILOSOFÍA DEL DERECHO
profesor adjunto a cargo: Gustavo Lázaro Lipkin; correo electrónico: gustavolipkin@derecho.uba.ar Ayudante Alumno: Gabriela Paez
Buscar este blog
miércoles, 9 de abril de 2025
CONDICIONES GENERALES - PLANIFICACIÓN Y FECHAS DEL CURSO OBSERVACIÓN – ÉTICA Y FUENTES DEL DERECHO
OBSERVACIÓN, ÉTICA Y FUENTES DEL DERECHO
Inicio de clases miércoles 12 de marzo de 2025 a las 20:05 horas presencial aula 146
ANTES DE ASISTIR A LAS CLASES SE RECOMIENDA MIRAR LA PLANIFICACIÓN DEL CURSO y VER LA NUEVA DISPOSICIÓN DE CLASES Y FECHAS DE TRABAJOS PRÁCTICOS (SEGUIR EL LINK)
Adjunto a cargo: Profesor Dr. Mag. Gustavo Lázaro Lipkin
Reglamento especial del curso
Se deben tener aprobados como mínimo TRES (3) prácticos, UNO ESCRITO y EL ORAL (que se compome de dos partes) para aprobar la materia.
Es esencial tener el oral aprobado (las dos partes) o, cuanto menos insuficientes ya que estar ausente a una de las partes del oral implica la perdida de condición de alumno regular en el curso.
Las notas finales serán el resultado de los trabajos prácticos y de otros elementos como ser presencia en clase y participación, si el alumno optare por presentar un trabajo práctico escrito y presentarse al oral, su nota podrá ser entre un 6/8, en cambio si se presentan los tres trabajos y los aprobare, podrá estar entre un 8/10.
Para rendir el trabajo práctico de recuperación necesariamente deberá tener el 50% de los trabajos aprobados y ningún ausente, es decir, 50% aprobados y 50% insuficientes.
Sólo habrá un práctico de recuperación razón por lo cual quien no lo aprobare o, tenga más de dos reprobados perderá su condición de alumno regular.
Frente a la pérdida de la condición alumno regular, la nota que quedará en el acta final es de aplazo, salvo no haya rendido ningún trabajo práctico.
Para rendir el trabajo práctico de recuperación necesariamente deberá tener el 50% de los trabajos aprobados y ningún ausente, es decir, 50% aprobados y 50% insuficientes.
Sólo habrá un práctico de recuperación razón por lo cual quien no lo aprobare o, tenga más de dos reprobados perderá su condición de alumno regular.
Frente a la pérdida de la condición alumno regular, la nota que quedará en el acta final es de aplazo, salvo no haya rendido ningún trabajo práctico.
Las fechas de entrega de los TP son alternativas y pueden ser modificadas por cualquier razón por parte del cuerpo docente.
Todo cambio en el cronograma de fechas de entrega de trabajos prácticos será comunicado a los Alumnos con una semana de anticipación como mínimo. Cuando la fecha sea cambiada por acuerdo de los alumnos presentes, no será necesaria la publicación aludida en el párrafo anterior.
La forma de los trabajos prácticos podrán variar. Si se toman trabajos de exposición en la clase, el horario de inicio es a las 20:30 HORAS, salvo que haya más cantidad de grupos que en su caso será a las 20:00 horas en punto.
La forma de los trabajos prácticos podrán variar. Si se toman trabajos de exposición en la clase, el horario de inicio es a las 20:30 HORAS, salvo que haya más cantidad de grupos que en su caso será a las 20:00 horas en punto.
lunes, 17 de marzo de 2025
PELICULA PARA EL TRABAJO PRÁCTICO NÚMERO UNO ESCRITO SEGÚN LA PLANIFICACIÓN
- Haneke´s Film
- Juegos Violentos versión USA
- (titulo original Funny Games U.S. - Horas de terror)
LINK ACADÉMICO: Horas de terror (Funny Games - Juegos divertidos)

Origen de esta versión U.S.A Año 2007 (hay versión original año 1997 filmada por el mismo equipo y director en Austria)Duración 111 min.Director y Guión Michael HanekeMúsica W.A. Mozart, G. F. Händel Fotografía Darius KhondjiReparto Naomi Watts, Tim Roth, Michael Pitt, Brady Corbet, Siobhan Fallon, Boyd Gaines, Devon Gearhart, Robert LuPone,Coproducción USA-GB-Francia; Celluloid Dreams / Halcyon Pictures / Tartan Films / X-Filme / Lucky Red / Kinematograf
PELÍCULA INCONVENIENTE PARA MENORES DE 18 AÑOS DE EDAD
El link es puramente académico, no distribuir la película a terceros.
El cine independiente solo se financia con el pago del derecho de autor - Ver siempre en el cine o mediante páginas de streaming que los respetan.
martes, 4 de marzo de 2025
CÓDIGO DE INGRESO A CLASES VIRTUALES Y DEMÁS DATOS
La comisión 1522 es exclusivamente de carácter PRESENCIAL, es decir, que las clases se brindan físicamente en la Facultad.
Para el hipotético caso de que los alumnos regulares solicitaren, a través de la cuenta de correo electrónico provisto por la UBA (extensión: “......@....derecho.uba.ar”) enviada a gustavolipkin@derecho.uba.ar el dictado de la clase por modalidad virtual.
El correo que enviare cada alumno solicitando clase o clases virtuales, deberá estar dirigido al Profesor a cargo del curso y al Director del Departamento de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y deberá indicar para qué día/s y número de clase (ver planificación del curso) se solicita/n las clases virtuales.
De enviar el 100% de los alumnos regulares, se procederá a fijar la clase como VIRTUAL y a notificar al aludido Departamento y a Bedelía de la Facultad.
Las evaluaciones orales no podrán ser virtuales en ninguna circunstancia.
http://cpocpclipkin.blogspot.com/
vinculos académicos: http://introduccionalderecholipkin.blogspot.com/ CORREO ELECTRÓNICO: gustavolipkin@derecho.uba.ar
sábado, 1 de marzo de 2025
DIAPOSITIVAS + CUADROS EXPLICATIVOS + CUADROS DE LA CLASE
Las diapositivas o presentaciones son recursos
académicos y se pueden usar para explicar una o varias clases. No sustituyen a
los textos indicados, como así tampoco son resúmenes de estos.
Se los publica para que no estén copiando los cuadros en las clases, no para brindar una bibliografía alternativa.
Se los publica para que no estén copiando los cuadros en las clases, no para brindar una bibliografía alternativa.
viernes, 28 de febrero de 2025
martes, 25 de febrero de 2025
OBRAS PUBLICADAS POR EL EQUIPO ACADÉMICO
sábado, 22 de febrero de 2025
jueves, 28 de noviembre de 2024
jueves, 7 de noviembre de 2024
RAZ, JOSEPH: LA AUTORIDAD DEL DERECHO (Cap. 3: El positivismo jurídico y las fuentes del derecho) - EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA DEL DERECHO. J. RAZ (SUSTITUYE 9. La cuestión de la naturaleza del derecho del libro la ética en el ámbito público) MANDATOS Y RAZONES JURÍDICAS DOTADAS CON AUTORIDAD: H.L.A. HART. EL CONCEPTO DE DERECHO CAPITULOS V y VI
miércoles, 25 de septiembre de 2024
DERECHO Y MORAL CONTRIBUCIÓN A SU ANÁLISIS: DEFICIÓN Y TEORÍA EN LA CIENCIA DEL DERECHO Y EL POSITIVISMO JURÍDICO Y LA SEPARACIÓN ENTRE EL DERECHO Y LA MORAL
DERECHO Y MORAL, CONTRIBUCIÓN A SU ANÁLISIS:
lunes, 15 de julio de 2024
domingo, 16 de junio de 2024
Marcelo Rabossi: “Es imposible pensar en un modelo de universidad si no tenés definido un proyecto de desarrollo del país”
lunes, 27 de mayo de 2024
EL CONCEPTO DE SISTEMA JURÍDICO
|
Una introducción a la teoría del sistema jurídico Raz, Joseph Autor Tamayo y Salmorán, Rolando Trad., pról. y notas ISBN 968-837-727-9 |
CONTENIDO Preliminares (PDF)
Prefacio a la edición española (PDF)
Prólogo (PDF)
Prefacio (PDF)
Introducción (PDF)
I. La teoría de Austin del sistema jurídico ( PDF)
viernes, 1 de marzo de 2024
domingo, 31 de diciembre de 2023
lunes, 13 de noviembre de 2023
ROSS SOBRE EL DERECHO Y LA JUSTICIA - CAPÍTULO 3 Y LIBRO - TEORÍA GENERAL DEL DERECHO - BOBBIO - CAPITULO 1, 2, 3, 4 y 5
lunes, 6 de noviembre de 2023
lunes, 23 de octubre de 2023
La insatisfacción de las consecuencias morales y la levedad del castigo legal
![]() |
La rueda de la Maravilla película Woody Allen |
![]() |
Nos habíamos amado tanto - Scolla |
![]() |
Fellini, filmación de 8 y 1/2 |
La insatisfacción de las consecuencias morales y la levedad del castigo legal
OTRO MODO DE INGRESO: ENLACE
LA RUEDA DE LA MARAVILLA - DIARIO JUDÍO DE MÉXICO
jueves, 24 de agosto de 2023
Roca presidente y la campaña al desierto
La campaña de Roca al desierto fue vital para el naciente Estado argentino al asegurar el 60% de su territorio La historia contrafáctica es útil en las polémicas que se suscitan frente a acontecimientos del pasado. ¿Era factible la supervivencia de una autonomía aborigen? ¿O simplemente la región la habría dominado Chile?
sábado, 1 de julio de 2023
LA AUTOREFERENCIA NORMATIVA EN EL PROCESO CONSTITUCIONAL ARGENTINO UNA TEORÍA NEGATORIA DE LAS FUENTES DESDE UNA PERSPECTIVA ESTRUCTURALISTA
UNA VISIÓN HISTÓRICA DIALÉCTICA DE LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES DEL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA
UNA VISIÓN ESTRUCTURALISTA DE LA INDIVIDUACIÓN DE LOS DIFERENTES SISTEMAS LEGALES.
TESIS DE MAESTRÍA EN EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA
viernes, 23 de junio de 2023
martes, 25 de abril de 2023
CINE, DIALÉCTICA y POLÍTICA - VISCONTI
Il gattopardo
Director: Luchino Visconti
Guion: Luchino Visconti, Suso Cecchi d'Amico, Pasquale Festa Campanile, Massimo Franciosa, Enrico Medioli (Novela: Giuseppe Tomasi di Lampedusa)
Director: Luchino Visconti
Guion: Luchino Visconti, Suso Cecchi d'Amico, Pasquale Festa Campanile, Massimo Franciosa, Enrico Medioli (Novela: Giuseppe Tomasi di Lampedusa)
Música: Nino Rota
Suscribirse a:
Entradas (Atom)