Buscar este blog

lunes, 8 de septiembre de 2025

EL DÍA DEL MAESTRO

FACUNDO, CIVILIZACIÓN O BARBARIE en las Pampas Argentina.
 DOMINGO FAUTINO SARMIENTO. Obra fundamental de la literatura universal.


DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO: Maestro, estadista, periodista, presidente.
El maestro forjó un sistema de país que lo llevó a ser uno de los más integrados del mundo y, a pesar de sus posturas personales integró bandos divididos e irreconcilliables.
La educación pública, gratuita, obligatoria y nacional, para después pasar a ser laica y democrática llevó a la Argentina a formar una sociedad abierta, progresista y libre.
La democracia tiene una gran deuda con la historia, haber destruido el sistema educativo argentino al haber transferido a las escuelas a las provincias, el único modo de educar es liberar a la institución de las políticas de los caudillos locales. VER MÁS
Fuente Efemérides culturales Argentinas

http://cpocpclipkin.blogspot.com/
vinculos académicos: http://introduccionalderecholipkin.blogspot.com/
intderlipkin@gmail.com

domingo, 7 de septiembre de 2025

ITZVAN SZABO - CINE

 SZABÓ 1985. CORONEL REDL








SZABO 1981, Mefisto







http://cpocpclipkin.blogspot.com/ vinculos académicos: http://introduccionalderecholipkin.blogspot.com/ CORREO ELECTRÓNICO: gustavolipkin@derecho.uba.ar

sábado, 6 de septiembre de 2025

PELÍCULA PARA EL SEGUNDO TRABAJO PRÁCTICO



Siodmak (1946)

The Killers

(Otros títulos: Los asesinos; Los Forajidos)

Dirección: Robert Siodmak

Basado en la obra: The Killers (1927)  de Ernest Hemingway

Guion: John Huston, Richard Brooks y Anthony Veiller

Burt Lancaster y Ava Gardner


Enlace académico de la película

Link externo en idioma original subtitulado

Link externo subtitulado 2

 

El cine independiente se sostiene solo con los derechos de autos, este un link académico utilice el material solo para su finalidad, evite hacer copias y distribuirlas.

Película recomendada para mayores de 13 años.



 

 



viernes, 5 de septiembre de 2025

jueves, 21 de agosto de 2025

viernes, 15 de agosto de 2025

El tercer hombre, película para el 1 trabajo práctico


Reed (1949) El tercer hombre 

Libro y guión por Graham Greene
Dirección Carol Reed

https://ok.ru/video/1353768962814

https://ok.ru/video/1353768962814


jueves, 7 de agosto de 2025

CONDICIONES GENERALES - PLANIFICACIÓN Y FECHAS DEL CURSO OBSERVACIÓN – ÉTICA Y FUENTES DEL DERECHO

OBSERVACIÓN, ÉTICA Y FUENTES DEL DERECHO


 

Adjunto a cargo: Profesor Dr. Mag. Gustavo Lázaro Lipkin   

 

Reglamento especial del curso


Se deben tener aprobados como mínimo TRES (3) prácticos, UNO ESCRITO y EL ORAL (que se compone de dos partes) para aprobar la materia. 
Es esencial tener el oral aprobado (las dos partes) o, cuanto menos, insuficientes ya que estar ausente a una de las partes del oral implica la perdida de condición de alumno regular en el curso.
Las notas finales serán el resultado de los trabajos prácticos y de otros elementos como ser presencia en clase y participación, si el alumno optare por presentar un trabajo práctico escrito y presentarse al oral, su nota podrá ser entre un 6/8, en cambio, si se presentan los tres trabajos y los aprobare, podrá estar entre un 8/10.
Para rendir el trabajo práctico de recuperación necesariamente deberá tener el 50% de los trabajos aprobados  y ningún ausente, es decir, 50% aprobados y 50% insuficientes. 
Solo habrá un práctico de recuperación, razón por lo cual quien no lo aprobare o, tenga más de dos reprobados, perderá su condición de alumno regular.
Frente a la pérdida de la condición alumno regular, la nota que quedará en el acta final es: insuficiente, salvo no haya rendido ningún trabajo práctico.

Las fechas de entrega de los TP son alternativas y pueden ser modificadas por cualquier razón por parte del cuerpo docente.
Todo cambio en el cronograma de fechas de entrega de trabajos prácticos será comunicado a los Alumnos con una semana de anticipación como mínimo. Cuando la fecha sea cambiada por acuerdo de los alumnos presentes, no será necesaria la publicación aludida en el párrafo anterior.

La forma de los trabajos prácticos podrán variar. Si se toman trabajos de exposición en la clase, el horario de inicio es a las 20:30 HORAS, salvo que haya más cantidad de grupos que en su caso será a las 20:00 horas en punto.

DIAPOSITIVAS + CUADROS EXPLICATIVOS + CUADROS DE LA CLASE

Las diapositivas o presentaciones  son recursos académicos y se pueden usar para explicar una o varias clases. No sustituyen a los textos indicados, como así tampoco son resúmenes de estos.
Se los publica para que no estén copiando los cuadros en las clases, no para brindar una bibliografía alternativa.

sábado, 19 de julio de 2025

CÓDIGO DE INGRESO A CLASES VIRTUALES Y DEMÁS DATOS

La comisión 1522 es exclusivamente de carácter PRESENCIAL, es decir, que las clases se brindan físicamente en la Facultad. Para el hipotético caso de que los alumnos regulares solicitaren, a través de la cuenta de correo electrónico provisto por la UBA (extensión: “......@....derecho.uba.ar”) enviada a gustavolipkin@derecho.uba.ar el dictado de la clase por modalidad virtual. El correo que enviare cada alumno solicitando clase o clases virtuales, deberá estar dirigido al Profesor a cargo del curso y al Director del Departamento de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y deberá indicar para qué día/s y número de clase (ver planificación del curso) se solicita/n las clases virtuales. De enviar el 100% de los alumnos regulares, se procederá a fijar la clase como VIRTUAL y a notificar al aludido Departamento y a Bedelía de la Facultad. 

Las evaluaciones orales no podrán ser virtuales en ninguna circunstancia. 



 http://cpocpclipkin.blogspot.com/ vinculos académicos: http://introduccionalderecholipkin.blogspot.com/ CORREO ELECTRÓNICO: gustavolipkin@derecho.uba.ar

miércoles, 16 de julio de 2025

sábado, 31 de mayo de 2025

FRIZT LANG, director de cine, una muestra.




http://cpocpclipkin.blogspot.com/ vinculos académicos: http://introduccionalderecholipkin.blogspot.com/ CORREO ELECTRÓNICO: gustavolipkin@derecho.uba.ar